Tipos de Aceitunas: origen, sabores y curiosidades que debes conocer
Si eres un amante de los sabores intensos y las experiencias culinarias únicas, entonces seguro que conoces las aceitunas. Este pequeño fruto originario del Mediterráneo es uno de los más populares en todo el mundo por su sabor inconfundible y sus propiedades nutricionales.
Pero, ¿sabías que existen cientos de variedades de aceitunas diferentes? ¿O que tienen una historia fascinante detrás?
En este post de @mundialrecetas te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las aceitunas: desde su origen hasta sus sabores y curiosidades más interesantes. ¡Prepárate para descubrir un universo lleno de sabor!
Tipos de aceitunas
Índice
En cuanto a los tipos de aceituna, existen diferentes variedades (negra, verde, etc.) que se caracterizan por su sabor y color característico y de fácil diferenciación.
Existen muchos tipos de aceitunas, pero la clasificación más básica las diferencia en negras y verdes. Las aceitunas verdes suelen tener un sabor más intenso y picante, mientras que las negras suelen ser más blandas y dulces. Los nombres científicos de las aceitunas son Olea europaea para la variedad negra y Olea europaea var. sinensis para la variedad verde.
Otro factor que influye en el sabor de las aceitunas es el proceso de maduración. Las aceitunas verdes se recogen antes de que estén completamente maduras, lo que les da un sabor más ácido. Por otro lado, las aceitunas negras se recogen cuando están maduras, lo que les da un sabor más dulce.
Hay una gran variedad de aceitunas en el mundo, cada una con su sabor único. Algunas aceitunas son amargas, otras son dulces, y algunas incluso tienen un sabor a nuez. Aquí hay algunos de los principales tipos de aceitunas que puedes encontrar:
Aceituna manzanilla

De origen español, esta aceituna es muy popular y suele ser entera o fileteada. Su sabor es dulce y redondo. Existen diferentes variedades de aceitunas manzanilla; como la aceituna manzanilla sevillana, la aceituna manzanilla cacereña y la aceituna manzanilla aloreña. Hablemos un poco de cada una de ellas.
Aceituna manzanilla sevillana
La oliva manzanilla sevillana también es conocida como manzanilla fina sevillana; es una aceituna española que se cultiva principalmente en la región de Andalucía en España. Su cultivo también se da (aunque en menor grado), en Extremadura, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Australia e Israel. Es uno de los tipos de aceitunas más famosos del mundo, tanto así que recibe el nombre de aceituna de mesa. España domina el mercado de estas aceitunas, las cuales vende rellenas de pimiento, con anchoas, otros rellenos o sin rellenar. Tiene forma elíptica y tamaño mediano. Pesa entre 2-4 g cada aceituna y su índice pulpa/semilla es de 5-7.
Aceituna manzanilla cacereña

Se usa como aceituna de mesa y para preparar diferentes tipos de aceite de oliva. Como su nombre indica, proviene de la provincia de Cáceres. También se produce otras regiones españolas como Salamanca y en Portugal. Tienen forma elíptica u ovoide, pesan entre 3-4 g/aceituna y su índice pulpa/semilla es de 5.66 . Estas olivas también se conocen bajo los nombres:
- Albareña (España),
- Negrillo (España)
- Redondilla (España)
- Azeitera (Portugal)
- Azeitoneira (Portugal)
- Negrinha (Portugal)
Aceituna manzanilla aloreña
La aceituna aloreña proviene de Málaga (Álora). Goza del título de aceituna de mesa con denominación de origen. Tienen forma redonda y tamaño mediano. Es una aceituna muy demandada en la cocina gourmet.
Aceituna gordal
Está disponible en muchos tamaños, desde grandes a medianas. Se cultivan principalmente en Andalucía España y tienen un sabor intenso y medio ácido. Tienen diferentes tipos o clases como
- Gordal de Sevilla: La oliva Gordal sevillana, procede (como su nombre indica) de Sevilla. Actualmente se cosecha también en Estados Unidos, Argentina e Israel. Es bastante grande, con punta redondeada y su relación hueso/carne es elevada. Su color es verde y al madurar negra.
- Gordal de Granada: Son olivas grandes usadas principalmente como aceitunas de mesa.
- Gordal de Hellín: también conocida como oliva Benizar y Verdaleja. Es una aceituna proveniente de Albacete-España que se usa principalmente en la producción de aceite de oliva.
Aceituna arbequina

La oliva arbequina llega a ser conocida gracias al duque de Medinaceli , quien en el siglo XVII vivió en el castillos de Arbeca en Cataluña. De allí que esta aceituna tenga ese nombre. Son pequeñas y verdes, amarillas o pintonas al madurarse. Su sabor es suave, con notas ligeramente ácidas. Cada aceituna pesa entre 1-2 g. Se producen principalmente en España, en Cataluña, pero también en Uruguay (Minas y Maldonado), Brasil (Minas Gerais)y Argentina (La Rioja).
Aceituna Cornicabra

Es una oliva asimétrica, forma de cuerno y algo alargada. Esta aceituna española procede de la región Mora de Toledo; y goza de la denominación de origen «Montes de Toledo». Es ampliamente conocida en diferentes regiones españolas donde recibe diversos nombres alusivos a su forma de cuerno. Entre algunos de ellos están:
- Cornal (Torrijos),
- Cornatillo
- Cornetillo
- Cornicabra Basta,
- Cornicabra Negra,
- Corniche,
- Corniche Menudo,
- Cornita (Requena),
- Corval o Longar (Belmonte),
- Cabrilla (Villarejo),
- Longuera (Jaraíz de la Vera),
- Osnal (Arenas de San Pedro, Talavera y Torrijos),
- Cornezuelo (Almodóvar del Campo, Calzada de Calatrava, Cañaveral y Herrera del Duque),
- Corriente, de Aceite (Cebreros),
- Común (Mora de Toledo, Almonacid, Mascaraque),
- del Terreno (Madridejos)
- del Piquillo (Quintanar de la Orden), Cuernecillo, Ornal.
Aceituna Picual

La oliva Picual proviene de la región de Andalucía. Su forma característica (terminando en un pico o picual) es lo que originó su nombre. Es de tamaño mediano o grande. Produce un aceite de oliva bastante estable y rico en ácido oleico.
Aceituna Hojiblanca
La oliva hojiblanca es una variedad de aceituna originario de las regiones Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada en España. Debe su nombre al color blanco de las hojas de su planta. Su color es oscuro y su peso es alto. El sabor de estas aceitunas va de dulce, amargo a picante; y su forma es redonda y algo esférica.
Aceituna Empeltre
Las olivas empeltre son unas aceitunas españolas originarias de la región de Aragón y Baleares. Es el ingrediente por excelencia del producto «Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón». También es llamada:
- Impelte,
- Empelte,
- Mallorquina (Mallorca)
- Pagesa (Ibiza)
Aceituna Lechín
Es un grupo de distintas variedades de olivas que se cultivan en España. Se usan principalmente para preparar aceite de oliva y en menor grado como aceituna de mesa. Entre algunas tenemos el lechín de Sevilla, también llamado Ecijano (Córdoba), Lechino (Cádiz) y Zorzaleño.
Aceituna Royal
Es una oliva originaria de Jaén España que se utiliza en la preparación de un aceite de oliva de marcado sabor a frutas.
Aceituna Kalamata

Es alargada, algo gorda, en forma de almendra y de color morado intenso. Su sabor es dulce y salado. La aceituna Kalamata es típica de Grecia (Creta y Peloponeso)pero en la actualidad también se cultiva en países como Chile, Turquía o Egipto.
Aceituna Koroneiki
La oliva Aceituna Koroneiki proviene de Creta. Esta aceituna griega se caracteriza por su forma ovalada y gran aprovechamiento en la producción de aceite de oliva. También es conocida bajo los siguientes nombres:
- Koroni
- Kritikia
- Landolia
- Psylolia
Aceituna Frantoio

Es una variedad italiana de aceitunas que tiene un ligero gusto amargo y picante tipo guindilla. Además de Toscana (Italia), esta aceituna se puede encontrar en algunas regiones de Castilla – La mancha en España . Se usa para producir el aceite de oliva Frantoio.
Aceituna Leccino

Es un tipo de aceitunas italianas usadas para obtener aceite de oliva y como oliva de mesa. Es originaria de Toscana, y actualmente se cultiva en varias regiones del mundo. También se conoce bajo los siguientes nombres:
- Allorino
- Grappuda
- Prevoce Leccino
- Colombina,
- Leccino Collececco
- Leccino di Belmonte,
- Leccino Moricone, Leccino Pesciatino,
- Leccio, Lechino,
- Lucca,
Aceituna Bidni
Es un tipo de aceituna originaria de Malta. Son de tamaño pequeño, color violeta y gracias a la alcalinidad de los suelos malteses produce un aceite con baja acidez.
Aceituna Picholine

Se trata de una aceituna francesa, reconocida principalmente como una aceituna de coctel y en menor grado en la obtención de aceite de oliva. Procede de la región francesa Gard; y actualmente se cultiva en diferentes regiones del mundo. Su forma es algo ovoide y asimétrica. Pesan entre 3-5 g/aceituna.
Aceituna de Tacna

Las olivas de Tacna son también conocidas como aceituna variedad sevillana del Perú. Es una oliva peruana que puede ser verde, moteada o morada. Es una aceituna con denominación de origen y uno de los tipos de aceitunas específicos del continente americano.