«Rompe Colchón», al oír este nombre no solemos imaginar una comida. Pero en el país con más costa caribeña del mundo, es bastante fácil escuchar su nombre en las playas. El Rompe Colchón es un cóctel de mariscos atomatado, que según algunos tiene propiedades afrodisíacas.
El Vuelve a la Vida o 7 Potencias, como también es llamado es una explosión de sabor caribeño. Una tradición culinaria cargada de historia, mitos y un toque afrodisíaco. Originario de Venezuela y popular en toda la región costera del Caribe, este platillo frío se ha ganado un lugar especial en reuniones familiares, playas y celebraciones. Su nombre provocador no es casual: se dice que tiene propiedades energizantes y revitalizantes.
Hoy en @mundialrecetas, descubrirás todo lo necesario para preparar esta receta tradicional, su origen cultural, consejos de conservación, formas de servirla y los beneficios de sus ingredientes.
Origen del Rompe Colchón
La receta del Rompe Colchón tiene raíces en la costa venezolana, particularmente en las regiones de Sucre y Nueva Esparta, donde la pesca es parte fundamental de la vida diaria. Es común encontrarlo en ventas callejeras, especialmente en kioskos o vendedores ambulantes en de las playas. Por lo general se sirven en en vasos plásticos con tenedores pequeños. Su consumo está relacionado con festividades religiosas, carnavales, semana santa y como snack mientras se disfruta de la playa y el calor caribeño.
El uso de mariscos marinados en iom y salsa de tomate es bastante común en la comida latina. En países como Colombia y República Dominicana también existen versiones similares a este cóctel de mariscos, lo que indica una rica herencia compartida del Caribe.
Utensilios necesarios para preparar un rompe colchón
- Olla grande para cocer mariscos
- Recipiente grande con hielo
- Cuchillo y tabla para cortar
- Recipiente hermético o frasco de vidrio grande para marinar
- Cucharón y colador
Datos curiosos sobre el Rompe Colchón
En la cultura popular venezolana, se cree que el Rompe Colchón tiene efectos afrodisíacos.
Hay versiones que incluyen picante o mango verde.
Sus ingredientes tienen propiedades nutricionales y funciones importantes importantes en el plato. De hecho en el mismo encontramos:
- Mariscos: fuente de proteínas, omega-3 y minerales como zinc, que se asocia con el aumento de la libido.
- Limón: ayuda en la digestión y realza el sabor.
- Cebolla y pimiento: antioxidantes naturales.
- Vinagre: conservante natural y potenciador del sabor.
El Rompe Colchón se sirve frío. Puedes acompañarlo con:
Aguacate en rodajas o en cubos (da un contraste cremoso delicioso).or lo general se come solo, pero también puedes acompañarlo con
Tostones (plátano verde frito).
Galletas de soda o pan tostado.
Un toque de picante (ají o salsa picante al gusto).
Y en cuanto a bebidas, suele acompañarse con cerveza bien fría o jugos cítricos.
Para una presentación elegante, intenta servirlo en copas de cóctel o pequeños vasos transparentes. Como consejo te podemos decir que este plato siempre se debe de servir frío y consumir dentro de los primeros días para evitar pérdida de sabor o frescura. No se recomienda congelar ya que los mariscos pierden su textura y el sabor del plato se pierde.
Conservación del Rompe Colchón
Este plato requiere de refrigeración. El Vuelve a la vida puede conservarse en nevera hasta por 3 días. Para ello debes mantenerlo en un recipiente de vidrio, limpio y hermético.
Descripción
El cóctel de mariscos Rompe Colchón es una receta tradicional venezolana servida fría, elaborada con una mezcla de mariscos cocidos como camarones, pulpo, calamares y pepitonas, marinados en jugo de limón, especias, salsa de tomate y vinagre. Después de un reposo de 24 horas en refrigeración, se sirve con aguacate, tostones o galletas de soda. Se considera un plato afrodisíaco por sus ingredientes energizantes y es perfecto como entrada o plato principal en días calurosos o celebraciones.
Ingredientes
Intrucciones
Paso 1: Cocción de los mariscos
- Lava bien todos los mariscos. Asegúrate de retirar impurezas, sobre todo en las pepitonas.
- Coloca agua con sal en una olla grande y llévala a ebullición.
- Añade los mariscos y cocínalos durante 10 minutos.
- Retira inmediatamente y transfiérelos a un recipiente con hielo para detener la cocción y conservar su textura.
Paso 2: Corte y mezcla
- Corta los mariscos en trozos medianos.
- En un bowl grande, agrega el jugo de limón, el agua de cocción (fría), la cebolla morada, el pimiento rojo, sal, pimienta, salsa de tomate y vinagre.
Mezcla todo con los mariscos y el cilantro hasta que estén bien integrados.
Paso 3: Marinado
- Coloca la mezcla en un recipiente hermético.
- Deja reposar en refrigeración por 24 horas. Este tiempo permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.