Si eres un verdadero amante de la cocina, sabes que la licuadora no es solo un electrodoméstico más: es tu aliada para preparar prácticamente TODO. Desde batidos hasta salsas y cremas, la licuadora está presente en una infinidad de recetas caseras. Por eso, mantener tu licuadora en óptimas condiciones no solo alarga su vida útil, sino que también da mejores resultados a tus platos y experimentos culinarios.
Hoy en @mundialrecetas hablamos del porqué es importante cuidar la licuador a, y te compartimos los mejores consejos para cuidarla como merece. Aquí vamos.
¿Por qué es importante cuidar tu licuadora?
Índice
Independientemente del tipo de licuadora que tengas, mantenerla en buen estado es garantía de:
- Seguridad en la cocina.
- Preparaciones más homogéneas y deliciosas.
- Ahorro en reparaciones o reemplazos.
- Mayor higiene, calidad y sabor en tus recetas.
Ya sea que uses tu licuadora a diario o solo en ocasiones especiales, estos consejos te ayudarán a mantenerla como nueva.
9 Consejos para cuidar tu licuadora
Por aquí te dejamos nuestro top 9 de consejos para cuidar a tu licuadora y mantenerla siempre como nueva:
1- Limpieza diaria o usual de la licuadora
La licuadora debe limpiarse inmediatamente después de usar. No esperes a que sea mas tarde y los residuos hayan sedimentado o incluso pigmentado tu licuadora. . Limpiar la licuadora justo después de usarla evita que los restos de comida se sequen y se adhieran al vaso y las cuchillas.
Para limpiar la licuadora debes llenar el vaso con agua tibia y unas gotas de detergente. Posteriormente tápala y licua por al menos 30 segundos. Luego descarta el agua y enjuaga con bastante agua limpia verificando que la licuadora quede libre de residuos de alimentos o jabón
Este método es rápido, efectivo y seguro. Con esto se previene la acumulación de bacterias y residuos difíciles de remover. Además es mucho más seguro que meter tus manos dentro del vaso, con lo cual pudieses cortarte con las cuchillas.
2-Limpieza profunda de la licuadora
Aunque la limpieza usual de la licuadora es útil, una limpieza profunda es esencial. Para hacerlo debes desarmarla (vaso, tapa y cuchilla) y limpiarla a fondo al menos una vez por semana. Súper importante. Evita mojar el motor o la base eléctrica de la licuadora.
Proceso de limpieza profunda
Desarma el vaso, la tapa, las cuchillas y la base del vaso (si es desmontable). Luego, lava cada parte por separado.
Usa un cepillo pequeño para las zonas difíciles. Seca muy bien cada una de las piezas antes de reensamblar la licuadora.
3- Cuida las cuchillas de la licuadora
Las cuchillas deben estar afiladas y en buen estado. Si notas que no cortan como antes o que vibran demasiado, puede ser momento de reemplazarlas.
Consejos extra:
Evita triturar ingredientes muy duros (como hielo sin agua) con licuadoras no aptas.
No uses utensilios de metal para remover los alimentos.
4- No la sobrecargues
Resiste la tentación de llenar el vaso hasta el tope. Sobrecargar la licuadora puede forzar el motor y afectar su durabilidad. Además, el resultado final de sabor, textura y mezcla de tu preparación no será el óptimo.
Sigue las marcas de capacidad máxima que tiene tu licuadora en su vaso. Si tienes dudas sobre ellas, échale un vistazo al manual. En caso que necesites mezclar más cantidad, divide la preparación en varias tandas, siempre respetando los máximos permitidos.
5- Verifica el estado del cable y la base
Revisa regularmente el cable y la base de la licuadora. Si ves que el cable está desgastado o dañado, no la uses y llevarla al servicio técnico inmediatamente. Lo mismo debes hacer si la base de la licuadora no está limpia, estable y libre de residuos. Esto ayudará a evitar accidentes y mantener la calidad en tu cocina.
6- Usa la velocidad adecuada para cada preparación
Las licuadoras modernas vienen con diferentes velocidades. Usar la adecuada no solo mejora el resultado, sino que cuida el motor y la vida útil de tu licuadora.
Velocidades de las licuadora y su uso
Aquí algunas recomendaciones sobre a qué velocidad licuar según lo que estés preparando
- Velocidad baja: la puedes usar para mezclar líquidos o batidos suaves.
- Velocidad media: es ideal para salsas, sopas, masas ligeras.
- Velocidad alta: esta velocidad es tan solo para algunas licuadoras. La puedes usar para triturar, pulverizar o romper hielo (solo si la licuadora es apta para ello)7
7-Tiempo continuo de uso
No dejes funcionando a tu licuadora contínuamente por más de 1 minuto. El motor de muchas licuadoras no está diseñado para funcionar sin pausa durante largos períodos. Si necesitas licuar tu mezcla por largo tiempo, hazlo en ciclos de 30 a 60 segundos cada uno, y deja que el motor descanse entre ellos.
8- Coloca adecuadamente tu licuadora en la cocina
Es muy importante donde colocas tu licuadora cuando no la estás usando. Después de usar y limpiar, guarda la licuadora en un lugar seco y ventilado, lejos del calor o la humedad. Evita dejarla conectada a la corriente cuando no la estás usando.
9- Tu gran amigo, el manual de usuario
Aunque muchos cocineros experimentados lo pasan por alto, el manual de usuario contiene recomendaciones específicas para tu modelo de licuadora. Leerlo te ayuda a conocer los límites de tu equipo y aprovechar todas sus funciones. Tómate un minuto y léelo con atención, tanto al adquirir el electrodoméstico como cuando tengas alguna duda sobre su funcionamiento, repuestos o garantía.
Igualmente, si has perdido el manual de usuario impreso, también puedes conseguirlo y leerlo por internet en la web oficial del fabricante de tu licuadora.
Invertir en una buena licuadora es una decisión inteligente para quienes disfrutan cocinar. Pero igual de importante es aprender a cuidarla y seguir rutinas de mantenimiento básicas.
Con estos consejos para mantener tu licuadora en óptimas condiciones, tendrás un aliado duradero para tu cocina, que siempre estará listo para ayudarte a crear platos deliciosos.
También te puede interesar: