Burek. Plato típico y muy popular en los Balcanes, que se originó en la región de Anatolia, en el este del Mediterráneo. Hoy en @mundialrecetas traemos los pasos para preparar este pastel de carne Serbio 🇷🇸 🥧👨🏼🍳.
¿Qué es el Burek?
Es un producto de panadería de los balcanes que consta de una masa tipo filo que se rellena y hornea. El relleno puede ser de rellena de carne picada (generalmente de cordero o ternera) o queso, y se sirve caliente. El plato tiene una forma redonda de la cual se va sirviendo cortando en cuadros. La masa resultante queda estirada y con aire entre ellas.
En Serbia, el Burek se ha convertido en uno de los pasteles salados más populares de la cocina nacional, y es comúnmente considerado un desayuno, aunque también puede ser consumido en otras comidas del día.
Este producto es muy común en las panaderías serbias, donde se consume tanto de desayuno, como cena o snack. Incluso existen tiendas donde el único producto que se sirve es el burek. Estos establecimientos se llaman «buregdžinica» y son muy antiguas, (de hecho, se dice que existen desde el siglo XVII). Allí puedes encontrar diferentes variedades que van desde el Borek vacío (sin relleno) hasta aquellos que se diferencian en cuanto a la masa o el relleno.
Este pastel otomano es visto también como una comida rápida en varias regiones de Europa.
Origen
Se dice que la receta tiene sus raíces en Anatolia y fue traída a los Balcanes por los otomanos durante su expansión en la región en el siglo XV (año 1498). Así, este platillo de origen turco, forma parte de la cocina de la mayoría de los países que integraron el Imperio otomano. En esta región, el plato es conocido también por los nombres de Boreca, Bureca o Börek.
Burec Serbio
En Serbia, el Burek es conocido por haber nacido en la ciudad de Nis. Fue preparado por primera vez por el panadero turco Mehmed Oglu. Esta ciudad del Sur de Serbia es aún el portador del Burek mas famoso del país, teniendo inclusive un festival dedicado a su celebración. Se trata del festival «Burekdžijada». Este evento se empezó a realizar en el 2004 y cada año reúne a panaderos de Serbia, Grecia, Bulgaria y Macedonia, quienes compiten preparando sus Burek a las orillas del río Nišava.
En caso que te sobren bureks, puedes colocarlo en un recipiente de vidrio limpio y hermético. Allí puedes permanecer refrigerado hasta por 24 horas. Antes de comerlos, recuerda recalentarlos en el horno o microondas.
Variedades Serbias
En la cocina serbia, se suelen preparar distintas variedades de este pastel en capas, como el sirnica, que se rellena con queso fresco, el burek prazan que no tiene relleno o el zeljanica, que lleva espinacas. También se usan otros rellenos como cerezas, hongos, manzanas e inclusive la pizza buret.
Sin duda alguna, el Burek se ha convertido en un alimento básico de la gastronomía serbia y es una de las especialidades culinarias más populares de la gastronomía europea.
¡Anímate a preparar y disfrutar de esta deliciosa receta de Burek serbio!
Ingredientes
Instrucciones
Precalentar el horno a 180°C.
En una sartén grande, calentar un poco de aceite a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén transparentes.
Agregar la carne y cocinar hasta que esté dorada por todos lados. Agregar el pimentón, el comino, la sal y la pimienta negra y mezclar bien.
Extender una hoja de masa filo en una bandeja de horno previamente engrasada. Pintar la hoja con aceite y cubrir con otra hoja de masa filo.
Agregar una capa fina de la mezcla de carne picada sobre la hoja de masa filo. Cubrir con otra hoja de masa filo y repetir el proceso hasta que se haya utilizado toda la carne.
Doblar los bordes de la masa filo hacia adentro para cerrar el Burek.
Pintar la parte superior del Burek con aceite y hornear durante unos 45 minutos o hasta que esté dorado y crujiente.
Servir caliente.
Información nutricional
Porciones 8
- Cantidad por porción
- Calorías 345kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 18g28%
- Sodio 410mg18%
- Carbohidratos totales 32g11%
- Fibra dietética 1g4%
- Proteína 14g29%
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.