Queso blanco casero, una delicia de queso fresco preparado en casa a partir de leche entera. Hoy en @mundialrecetas te traemos los pasos para que prepares esta delicia láctea en tu hogar.
El queso blanco que vamos a hacer hoy es un tipo de queso fresco, preparado a partir del cuaje de la leche entera, gracias al uso de un agente acidificante. Su sabor es bastante neutro, por lo que nosotros le pusimos sal a la preparación, pero si lo deseas, también lo puedes hacer queso sin sal o una versión baja en sodio. También le puedes agregar hierbas como el tomillo o el perejil. Tu imaginación es el límite.
En cuanto al agente de acidez, nosotros usamos vinagre blanco, pero también puedes usar limón o vinagre de manzana. Eso sí, debes tener en cuenta que esto le proporcionará un olor y sabor diferente al producto.
La textura final del queso nos recordó mucho a la de un queso ricota, ya que es untable, pero con cierta estabilidad.
Las posibilidades son infinitas!! Lo puedes usar en tus sándwiches, como rellenos en pies o tortas saladas, en arepas y también en dulces como la torta de queso. Ah y por supuesto lo puedes poner también en una mesa de picoteo o pasapalos con galletas y pan.
Es importante que tengas vinagre blanco, sal, leche entera (100 % grasa, no descremada o semidescremada), un colador grande, una malla o tela fina para colar, dos ollas grande de aluminio y un recipiente donde trasvasar para que se arme la pieza final.
Esta receta requiere de tiempo y cocción baja. También es necesario que los ingredientes estén a temperatura ambiente. Debes estar al pendiente de revolver mientras se calienta la leche con una cuchara de madera.
La leche se cocina a fuego medio alto, hasta que alcance los 90 °C (Si necesitas en Fahrenheit, puedes usar nuestra calculadora de cocina). Si no tienes termómetro debes estar pendiente que la leche no llegue a hervor, debes retirarlo de la hornilla cuando apenas haga pequeñas burbujas. Sabemos que cada cocina es diferente, pero por lo general la leche a fuego medio alcanza los 90 °C en aproximadamente 20 minutos.
Luego de apagar el fuego, le agregamos el vinagre. lo mezclamos suavemente con la cuchara, tapamos y lo dejamos en reposo por 35 minutos.
Pasado este tiempo, ya se ve que hay dos capas, el cuajo de la leche (una especie de líquido bastante espeso blanco) y el suero de la leche (un líquido blanquecino-amarillento). Para prepara el queso vamos a usar el cuajo de la leche. Ojo, no botes el suero, ya que con ello podemos hacer un exquisito dulce de leche o manjar.
Para ello vamos a colar la preparación , separando el cuajo de suero. Usamos un colador grande, una olla grande para guardar el suero que va colándose y una telita blanca fina tipo malla (gasa) para ir conteniendo el cuajo. El colado requiere de mucha calma y paciencia. Ve poniendo cucharadas de cuajo y ejerce presión con una cuchara. Luego que hayas colado todo sala al gusto.
Cuando la sal este bien incorporada, transvasa a un recipiente contenedor. Puedes usar uno de silicone o sino tienes usa una bolsa plástica limpia antes de colocarlo, de esta forma se va a desmoldar más fácil y uniformemente.
Déjalo en la nevera por al menos 12 horas ( nosotros lo dejamos 24). Transvasa y sirve como prefieras.
Lo ideal es que lo guardes en un recipiente hermético de vidrio. Allí puede durar hasta 72 horas (aproximadamente 3 días).
Un queso blanco fresco, nutritivo y preparado en casa.
Muchas gracias por compartir esta receta!!👩🏼🍳💌