Llapingachos. Las tortillas de papa rellenas con queso. Tesoro del Ecuador 🇪🇨 🥔🥑🥘. Hoy aprendemos a prepararlos en @mundialrecetas.
Este plato se come mucho como desayuno en el Ecuador . Aunque también es válido comerlo cuando tengas antojo de un plato sabroso que te consienta con los sabores sudamericanos y el típico queso blanco fresco tan famoso en Latinoamérica.
Los Llapingachos o Yapingacho, son unas tortillas de papa amarilla, rellenas de queso. Son crujientes por fuera, con un color oro característico, y suaves por dentro con un interior sazonado y la textura suave del queso en su centro.
Este plato tiene su origen en la región central andina del Ecuador. Es un plato común dentro de la etnia indígena Salasacas de la provincia Tungurahua en la sierra central ecuatoriana. Desde allí fue conociéndose en todo el país y el mundo.
También, debido a la influencia culinaria ecuatoriana en Colombia, podemos encontrarlo en la región Sur de Colombia (Nariño- Ipiales). Su nombre proviene de las culturas quechua y española. Proviene de la palabra quichua Llapin, la cual significa "tantear, aplastar o palpar" y la palabra gacho, variación del término español gacha, el cual se usa para denominar a las tortillas de harina de trigo o avena.
Mezcla la papa ecuatoriana blanca (papa chola), cebollín puerro y por supuesto el achiote. El resultado es una joya para tu paladar. Tortillas esponjosas pero crocantes por fuera rellenas de un puré de papa finamente adobado con achiote , puerro y queso blanco.
Si no estás en Ecuador, trata de buscar una papa que tenga bastante almidón, esto hará que las tortillas sean mucho más suaves y esponjosas. Son buenas las papas amarillas, pero nunca las papas blancas , ya que estas no van tener un buen resultado al momento de cocer en la plancha, abombándose y volviéndose grumosa y pegándose a la superficie de la sartén.
En su versión tradicional suelen servirse calientes, con contornos como aguacate, salsa de maní, huevos fritos, lomo de cerdo frito o chorizos rojos. En nuestra foto lo comimos con una ensalada verde, pero si tienes aguacate y un huevo frito es lo mejor. Sencillamente DIVINO!!! También lo puedes servir con lechuga picada o una ensalada fresca.
Si estas en Ecuador, por favor no dejes de acompañar este plato con bebidas como la chicha de avena con cáscara de piña o un buen jugo de frutas frescas.
Anímate a preparar los Yapingachos. Te aseguramos que estas tortillas te van a encantar.
Ah y si te interesa otro plato latino estrella, visita nuestra receta de causa limeña.... espectacular!!!
Queremos traerte todas las recetas del mundo!!! así que si deseas algún otro récipe de comida ya sea latina, o del mundo; por favor no lo dudes y déjanos un comentario. Con mucho gusto te la traeremos!! Queremos publicar cada vez más recetas de cocina del mundo !! 👩🍳🌎
Muchísimas gracias por compartir nuestras recetas y .....Muy buen provecho 😋 👩🍳 🥑 🇪🇨 🌎✅
Muchas gracias por compartir esta receta!!👩🏼🍳💌