Buscando una receta de frijoles blancos, nos encontramos con una joya gastronómica. Los frijoles blanquillos colombianos.
Este plato se come tanto como platillo principal como acompañante. En el país sudamericano suele comerse en el desayuno, pero su versatilidad hace que sea un platillo para almuerzos e inclusive cenas.
La receta es bastante simple y el sabor final es envolvente, sin llegar a ser pesado o picante. En nuestro caso decidimos incluir chorizos rojos (tipo español) en la preparación. Igualmente lo acompañamos con huevos fritos, arroz blanco y queso fresco.
Escoge muy bien los frijoles. Antes de poner en remojo verifica que estén en buen estado. Igualmente si ves que algunos flotan en el agua separándose de la mayoría (que estarán en el fondo del recipiente), descártalos.
Escurre muy bien los frijoles luego del remojo. No uses esa agua y descártala. Esa agua está fermentada y te va dar cálicos además de arruinar el sabor del plato.
En la mayoría de recetas con granos te hablan de remojar desde la noche anterior. Nosotros preferimos remojar por más tiempo para eliminar al máximo los antinutrientes y lectinas que pueda tener el grano. Eso sí, recordando dejarlo fuera del sol directo y cambiar el agua al menos cada 12 horas.
En cuanto a la sazón, usamos salsa negra, na salsa de sazón colombiana tradicional. Pero si donde vives no la consigues puedes usar salsa de soya o salsa inglesa.
Si tienes olla de presión puedes hacer los frijoles en 30 minutos. Si, por el contrario lo haces en una olla normal, el proceso de cocción va a tomar mas tiempo (mas o menos de 2-3 horas, según la potencia de tu cocina).
El blanquillo en su versión típica, de por si no necesariamente lleva chorizo, pero en nuestro caso preferimos hacer esta versión, y resultó tener un sabor perfecto. Si no quieres o no puedes comer carne, puedes omitirlos.
Una buena forma de acompañar los blanquillos es con diferentes contorno latinos. Aquí te incluimos algunos de ellos:
Usando estos acompañantes tendrás una mesa latina montada en tu hogar. Una delicia.
Si te gustan los frijoles por acá te dejamos unas recetas muy sabrosas que valen la pena preparar en casa
Una sopa de frijoles rojos con salchicha, divina, fácil y muy nutritiva
Frijoles Fritos Nicaragüenses, una manera deliciosa de comer y acompañar las comidas latinas.
El pabellón criollo, plato nacional de Venezuela
Gallo Pinto, los frijoles las famosos de Centroamérica
Moros y cristianos, los frijoles cubanos más sabrosos.
Chepitos, deliciosos tamales guatemaltecos rellenos con frijoles.
Sabemos que te encantarán.
Bueno, ahora sí vamos a la receta. A cocinar!!
Frijoles blancos receta colombiana,
Incorpora el pimiento rojo y mezcla. Finalmente el tomate y la salsa negra. Deja cocinando por 10 minutos. El punto te lo va dar la apariencia del sofito, si vez que se ve un poco húmedo y muy bien mezclado ya está.
Agrega el laurel y deja hirviendo a fuego alto hasta cocción. Ya que no usamos olla de presión la cocción va a llevar al menos dos horas. El punto final será cuando tomes un frijol y estén lo suficientemente suaves como para que lo puedas aplastar con tus dedos o con un tenedor. Para llegar a este punto probablemente vas a tener que ponerle más agua caliente cuando veas que se empieza a notar los frijoles y aún no están suaves. En la foto como iba haciéndose en la olla.
Una vez ya listo, retira el laurel, agrega el cilantro y espera al menos 20 minutos a que atempere antes de servir.
Muchas gracias por compartir esta receta!!👩🏼🍳💌